Oviedo
El Camino Primitivo desde Oviedo hasta Santiago de Compostela transcurre por el interior de Asturias y Galicia. Oviedo es el punto de partida del Camino Primitivo y una ciudad perfecta para hacer un poco de turismo antes de partir hacia Santiago de Compostela. A continuación os proponemos algunos lugares para visitar.
Que ver en Oviedo:
-La catedral de Oviedo y la Cámara Santa. Es uno de los primeros lugares que deberías visitar en Oviedo si te quieres sentir como un auténtico peregrino. La Catedral de San Salvador es la meca de peregrinación desde hace siglos, gracias a que acoge la más importante colección de reliquias de la Cristiandad de toda España protegidas en la Camara Santa. Aquí también expiden la credencial del peregrino y se puede conseguir el primer sello del Camino de Santiago.
-La Plaza Trascorrales. También conocida como plaza de la burra, en el centro de la plaza se encuentra la estatua de la lechera acompañada de una burra. Esta estatua rememora que en esta plaza se vendían leche, queso y verduras.
-Plaza de la Constitución. En esta plaza se encuentra la Iglesia de San Isidoro el Real y el Ayuntamiento.
Y como no podría ser de otro modo no podemos estar en Oviedo y no probar alguno de los platos típicos de Asturias. Si quieres comer calidad y cantidad a buen precio, te recomendamos la Sidrería La Panoya y la Sidrería el Gato Negro. Entre sus platos más recomendados están la fabada, el cachopo de cecina y queso de cabra o sus deliciosas croquetas. En Oviedo también es típico comer Carbayones, estos exquisitos pasteles de almendra y yema con base de hojaldre y bañados en azúcar, te dejarán sin palabras.
Municipio: Oviedo – Capital |
Provincia: Asturias |
Situación: El concejo se encuentra en el centro del Principado de Asturias, ocupando 186,65 km² |
Clima: Domina un clima oceánico con suaves veranos y frescos inviernos y una pluviosidad bastante repartida a lo largo del año, predominando en invierno y primavera. El clima está algo continentalizado debido que Oviedo no es una ciudad litoral, sino interior, por lo que las temperaturas fluctúan más que en las zonas costeras. |
Habitantes: Apróx. 220000 hab. (2020) |
Servicios: Albergue público, albergue privado, hotel, hostal, pensión, cafetería, bar, restaurante, tienda de comestibles, farmacia, centro médico. |
Más info: www.oviedo.es |
Un comentario en «Oviedo»
Los comentarios están cerrados.