Etapa 3: Bodenaya – Borres
Si vuestra opción fue seguir hasta el albergue de Bodenaya normalmente a las 6:30 suena alguna canción tipo “Ave María” para despertar a los peregrinos, ya que a las 7 se sirve el desayuno en la mesa. Eso te permite estar a las 7:30-7:45 con la mochila en la espalda y listo para partir. En Bodenaya suele haber bastante niebla y una temperatura baja por la mañana, así que es recomendable abrigarse y llevar algun tipo de linterna.
La etapa es bastante cómoda comparado con las dos anteriores, el primer tramo hasta Tineo es bastante llano, excepto algún repecho pero sin demasiada exigencia para las piernas, puede decirse que es un paseo para disfrutar de la naturaleza que nos brinda el lugar, un entorno repleto de robles, vegetación espesa y algún que otro pajarito cantando. Al horizonte, la silueta del cerro es preciosa cuando empieza a salir el sol entre las montañas llenas de molinos generadores de energía eólica. Si los días anteriores han sido lluviosos es muy probable que nos encontremos bastante barro.
Después de más de 12km es recomendable hacer una parada en Tineo para descansar y coger fuerzas con un buen pincho de tortilla delante del Ayuntamiento y de paso sellar la credencial.
La salida de Tineo tiene una pendiente ascendente del 3% durante más de 6km así que es el tramo más duro de la etapa y hay que estar preparado, unos buenos palos de trekking nos serán de gran ayuda.
Luego el descenso transcurre entre árboles super altos dignos de escena de película, es el tramo más bonito de la etapa. A medio camino entre el alto de La Guardia y Campiello se halla el desvió al Monasterio de Obona que se situa un poco alejado del camino.
A partir de ahí el contraste no puede ser mayor, se pasa del profundo bosque verde a un tramo de carretera soso y aburrido que no se acaba jamás. A la entrada de Campiello se encuentra el albergue y casa Hermínia, es buen lugar para soltar la mochila y tomarse un buen refresco reponedor para hacer los últimos tres kilometros hasta Borres con las pilas cargadas. Aunque también es buena opción hacer noche en Campiello si al día siguiente se quiere hacer la variante de hospitales.
A la entrada de Borres antes de llegar al Barín de Borres donde se puede sellar la credencial y registrarse para ir al albergue hay una fuente para remojar los pies que es una delicia, el ambiente acogedor del Bar Barín y el trato recibido por parte de los propietarios hacen que alargar la etapa hasta Borres sea probablemente una de las mejores decisiones de todo el camino. El albergue de Borres esta mucho mejor cuidado que hace tiempo atrás y es un buen sitio para dormir si se quiere ir por hospitales.