El Camino Primitivo después del coronavirus

El Camino Primitivo después del coronavirus

El Camino Primitivo como todos los otros caminos  se quedaban sin peregrinos debido a la crisis del coronavirus cuando se decretó el estado de alarma en el mes de Marzo. Desde entonces, albergues públicos, privados, otros alojamientos, e incluso la Catedral de Santiago de Compostela y la Oficina del Peregrino entre otros, se vieron obligados a cerrar sus puertas.

Después de la finalización del estado de alarma y encontrarnos en la “nueva normalidad” ya esta permitida la movilización entre provincias y por lo tanto queda oficialmente “abierto” el Camino Primitivo. Aunque hay que tener en cuenta que algunos albergues se pueden encontrar cerrados. O que hayan tenido que limitar el aforo para poder mantener la distancia de seguridad y adaptarse a las nuevas medidas higiénicas de prevención de contagios del Covid-19.

Alojamientos seguros Covid-19

Algunos alojamientos como La Figal de Xugabolos en Salas ya disponen del distintivo de Alojamiento Seguro Covid-19 impulsado por La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) conforme han realizado una formación integral de los protocolos del Ministerio de Sanidad para una ‘Hostelería Segura’ frente a la Covid-19 y se comprometen al cumplimiento de los requisitos de limpieza, salud e higiene necesarios para que aporte confianza a trabajadores y clientes en el alojamiento.

Alojamiento seguro

Otra de las novedades que presenta el camino este año es la necesidad de llamar al albergue con antelación para no llevarnos una sorpresa al llegar. En algunos casos, el alojamiento facilitará el check-in online y el pago mediante tarjeta bancaria. La Xunta de Galicia ha creado una página web (https://alberguesxacobeo.gal) donde se puede consultar la disponibilidad y hacer la reserva de sus albergues públicos. El sistema facilita las reservas desde el día anterior hasta las 13,00 horas del día de la pernoctación, lo que convivirá con la posibilidad de obtener plaza al llegar al establecimiento siempre que este disponga de capacidad, haciendo así compatible este sistema con el espíritu más tradicional de acogida xacobea.

Recomendaciones al Peregrino ante la COVID-19

El Consejo Jacobeo ha elaborado una infografía con una serie de recomendaciones para realizar el Camino de Santiago durante la crisis sanitaria del COVID-19. En esta guía se indica como debería actuar el peregrino antes de salir, durante el camino y al llegar al albergue. Lo más destacable es incluir en nuestra mochila un kit higiénico con mascarillas, hidrogel y pulverizador desinfectante. El personal de los locales deberán sellar la credencial para evitar manipular el sello nosotros mismos. Y al llegar al albergue habrá que desinfectar la mochila con pulverizador o introducirla en una bolsa de plástico limpia.
Infografia covid-19

Los comentarios están cerrados.
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial